FAN Chile te invita a disfrutar de esta increíble programación con actividades en distintas sedes de Santiago y regiones entre el 5 y el 8 de Septiembre. La Fiesta de la infancia es entretención, cultura y creatividad para grandes y chicos. Como cada año todas las actividades son abiertas y gratuitas, sólo recuerda asegurar tu cupo en los talleres con cupos limitados. ¡Te esperamos!
Inauguración FAN Chile 2018
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Teatro Oriente
Público: Alumn@s de colegios de Providencia y autoridades municipales
Descripción: Ceremonia de apertura de FAN Chile 2018 con visionado y votación de la categoría “Mejor Cortometraje Infantil”. Discurso de autoridades de la Fundación Cultural de Providencia, Municipalidad de Providencia, y de Pablo Christiny, director de FAN Chile.
Taller de Diseño de Juegos de Mesa para Niñ@s
Horario: 10:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Centro Cultural España
Público: Niñ@s de 9 a 13 años
Descripción: En grupos se planteará el desafío de realizar un juego de mesa que tenga una duración de 20 minutos aproximadamente. Con este objetivo se introducirá a los participantes al mundo del diseño de juegos, ofreciendo una base de temáticas y posibilidades de personajes y metodologías.
Película familiar: Extraordinario
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Cinemark Plaza Oeste
Público: Niñ@s de 8 a 12 años
Descripción: Auggie Pullman no ha tenido una vida normal. Sometido a muchas cirugías para reconstruir su rostro, entrará por primera vez al colegio, donde hará frente a las burlas por su aspecto físico.
Película familiar: Fixies
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Cineplanet La Florida
Público: Niñ@s de 6 a 8 años
Descripción: Pequeñas criaturas que se esconden de los humanos tienen la misión secreta de arreglar los aparatos eléctricos. ¡Son los fixies! Basada en una serie animada rusa.
Película familiar: Cavernícola
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Cine Hoyts Puente Alto
Público: Niñ@s de 8 a 12 años
Descripción: El choque de dos civilizaciones pone en peligro a la tribu de Dug. La única manera de salvar su hogar es ganar un partido de fútbol contra el malvado Lord Nooth.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Pre-escolar
Horario: 10:00 a 11:30 hrs.
Lugar: Casona Nemesio Antúnez
Público: Alumn@s de colegios de La Reina
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Pre-escolar por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Infantil
Horario: 11:00 a 12:30 hrs.
Lugar: Cowork Espacio Rossi – Cartagena
Público: Alumn@s de colegios de Cartagena
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Infantil por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Pre-escolar
Horario: 12:00 a 13:30 hrs.
Lugar: Casona Nemesio Antúnez
Público: Alumn@s de colegios de La Reina
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Pre-escolar por parte de estudiantes de colegios públicos.
Muestra y conversatorio: Si escuchas atentamente
Horario: 13:30 a 15:30 hrs.
Lugar: Fundación Cultural de Providencia
Público: Niñ@s de 13 a 16 años y profesores de sexto básico a segundo medio
Descripción: Visionado del documental chileno “Si escuchas atentamente” (que cuenta la historia de 4 adolescentes que deben definir su futuro tempranamente) y conversatorio posterior sobre las decisiones importantes en el paso de la niñez a la vida adulta, a cargo del proyecto Latin Beat, dedicado a la utilización de piezas audiovisuales como herramientas pedagógicas. Participa el director del documental, Nicolás Guzmán.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Pre-escolar
Horario: 14:30 a 16:00 hrs.
Lugar: Centro Cultural de San Miguel
Público: Alumn@s de colegios de San Miguel
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Pre-escolar por parte de estudiantes de colegios públicos.
Película familiar: Swagger
Horario: 15:00 a 16:30 hrs.
Lugar: Cowork Espacio Rossi – Cartagena
Público: Alumn@s de colegios de Cartagena
Descripción: Documental colorido que muestra con optimismo la complicada vida de 11 niñ@s y adolescentes que nacieron en los barrios marginales de París.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Infantil
Horario: 16:00 a 17:30 hrs.
Lugar: Centro Cultural de San Miguel
Público: Alumn@s de colegios de San Miguel
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Pre-escolar por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Pre-escolar
Horario: 09:00 a 11:30 hrs.
Lugar: Biblioteca Municipal Quilicura
Público: Alumn@s de colegios de Quilicura
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Pre-escolar por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Infantil
Horario: 10:00 a 12:30 hrs.
Lugar: Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) – Los Vilos
Público: Alumn@s de colegios de Los Vilos
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Infantil por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Infantil
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Casona Nemesio Antúnez
Público: Alumn@s de colegios de La Reina
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Infantil por parte de estudiantes de colegios públicos.
Película familiar: Fixies
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Cine Hoyts Estación Central
Público: Niñ@s de 6 a 8 años
Descripción: Pequeñas criaturas que se esconden de los humanos tienen la misión secreta de arreglar los aparatos eléctricos. ¡Son los fixies! Basada en una serie animada rusa.
Película familiar: Extraordinario
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Cineplanet Alameda
Público: Niñ@s de 8 a 12 años
Descripción: Auggie Pullman no ha tenido una vida normal. Sometido a muchas cirugías para reconstruir su rostro, entrará por primera vez al colegio, donde hará frente a las burlas por su aspecto físico.
Película familiar: La pequeña traviesa
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Cinemark Plaza Norte
Público: Niñ@s de 8 a 12 años
Descripción: Liliane Susewind es una niña de 11 años que tiene un gran secreto: habla con animales. Junto a su amigo Jessie vivirá una aventura para salvar a los animales de un zoológico.
Exhibición y votación de la categoría Largometraje Familiar: Luces y sueños
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Café Literario Balmaceda
Público: Alumn@s de colegios de Providencia
Descripción: Es el año 1986, Jorge tiene 7 años y sus padres lo llevan por primera vez al cine. Jorge queda fascinado con la primera película que ve y nace su pasión por el cine. Es ahí donde conoce a Don Sebas, el proyeccionista que llenará la mente de Jorge de historias y anécdotas, las que lo empujarán a vivir aventuras junto a Jesús, su mejor amigo.
Proyección correspondencias fílmicas Cine en Curso, Región Metropolitana, a cargo de Gaticine
Horario: 10:30 a 12:30 hrs.
Lugar: Fundación Cultural de Providencia
Público: Todo público
Descripción: Inspirados en las correspondencias Erice-Kiarostami, se proyecta un diálogo entre creadores, entre un cine y sus referentes, un diálogo que no se podría producir por otros medios. En el contexto de los talleres Cine en Curso, los estudiantes se han enviado cartas fílmicas entre distintos liceos y escuelas, a modo de ejercicio de confrontación del grupo consigo mismo, como una manera de conocerse y explicar la forma de entender el cine que estamos aprendiendo.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Juvenil
Horario: 11:00 a 14:00 hrs.
Lugar: Cowork Espacio Rossi – Cartagena
Público: Alumn@s de colegios de Cartagena
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Juvenil por parte de estudiantes de colegios públicos.
Película familiar: Wallay
Horario: 11:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Centro Cultural de San Antonio
Público: Alumn@s de colegios de San Antonio
Descripción: La película narra el viaje de Ady, un niño rebelde. Durante las vacaciones, su padre decide enviarlo a la casa de su tío en Burkina Faso, lejos de la comodidad de la ciudad. Ahí deberá comprender los sacrificios diarios de su familia.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Infantil
Horario: 11:00 a 12:30 hrs.
Lugar: Biblioteca Municipal Quilicura
Público: Alumn@s de colegios de Quilicura
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Infantil por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Infantil
Horario: 12:00 a 14:00 hrs.
Lugar: Casona Nemesio Antúnez
Público: Alumn@s de colegios de La Reina
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Infantil por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Serie Infantil Ficción
Horario: 13:45 a 15:00 hrs.
Lugar: Fundación Cultural de Providencia – Auditorio
Público: Niñ@s de 8 a 12 años
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Serie Infantil de Ficción por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Serie Infantil No Ficción
Horario: 15:00 a 16:30 hrs.
Lugar: Fundación Cultural de Providencia – Auditorio
Público: Niñ@s de 8 a 12 años
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Serie Infantil No Ficción por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Juvenil
Horario: 15:00 a 17:00 hrs.
Lugar: Café Literario Balmaceda
Público: Alumn@s de colegios de Providencia
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Juvenil por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Largometraje Familiar: La bola dorada
Horario: 15:00 a 17:00 hrs.
Lugar: Cowork Espacio Rossi – Cartagena
Público: Niñ@s de colegios públicos de Cartagena
Descripción: Bea es una niña de 7 años, tímida y un poco torpe. Como sus compañeros de clase tienden a ignorarla y a reírse un poco a su costa, suele refugiarse en su imaginación. Un día todo cambia. Desaparece de pronto una valiosísima moneda que su padre, experto numismático, custodiaba en casa. Estar en el lugar y momento equivocados la ponen bajo sospecha. Sin poder demostrar su inocencia, se refugia en su mundo imaginario y es transportada hasta el otro lado de la pantalla de la TV.
Exhibición y votación categoría Largometraje Familiar: libro de Lila
Horario: 16:30 a 18:00 hrs.
Lugar: Fundación Cultural de Providencia – Auditorio
Público: Todo público
Descripción: Lila es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel y atrapada en otro al que no pertenece. Es así como inicia su gran aventura, donde entenderá que solo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, puede salvarla. A lo largo de una travesía por mundos mágicos, los niños descubrirán el real valor de la amistad y el poder de la fantasía.
Exhibición y votación categoría Largometraje Familiar: El libro de Lila
Horario: 17:00 a 18:30 hrs.
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Regional Gabriel
Público: Alumn@s de colegios de La Serena
Descripción: Lila es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel y atrapada en otro al que no pertenece. Es así como inicia su gran aventura, donde entenderá que solo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, puede salvarla. A lo largo de una travesía por mundos mágicos, los niños descubrirán el real valor de la amistad y el poder de la fantasía.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Infantil
Horario: 9:00 a 11:00 hrs.
Lugar: Biblioteca Municipal Quilicura
Público: Alumn@s de colegios de Quilicura
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Infantil por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Pre-escolar
Horario: 11:00 hrs
Lugar: Biblioteca Municipal Quilicura
Público: Alumn@s de colegios de Quilicura
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Pre-escolar por parte de estudiantes de colegios públicos.
Exhibición y votación categoría Cortometraje Infantil
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Casona Nemesio Antúnez
Público: Alumn@s de colegios de La Reina
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Cortometraje Infantil por parte de estudiantes de colegios públicos.
Película familiar: Extraordinario
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Cine Hoyts Plaza Egaña
Público: Niñ@s de 8 a 12 años
Descripción: Auggie Pullman no ha tenido una vida normal. Sometido a muchas cirugías para reconstruir su rostro, entrará por primera vez al colegio, donde hará frente a las burlas por su aspecto físico.
Película familiar: Cavernícola
Horario: 10:00 a 12:00 hrs.
Lugar: Cinemark Mid Mall Maipú
Público: Niñ@s de 8 a 12 años
Descripción: El choque de dos civilizaciones pone en peligro a la tribu de Dug. La única manera de salvar su hogar es ganar un partido de fútbol contra el malvado Lord Nooth.
Película familiar: Swagger
Horario: 11:00 a 12:30 hrs.
Lugar: Fundación Cultural de Providencia – Auditorio
Público: Alumn@s de colegios de Providencia
Descripción: Documental colorido que muestra con optimismo la complicada vida de 11 niñ@s y adolescentes que nacieron en los barrios marginales de París.
Exhibición y votación categoría Mejor Largometraje Familiar: La bola dorada
Horario: 11:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Centro Cultural de San Antonio
Público: Alumn@s de colegios de San Antonio
Descripción: Bea es una niña de 7 años, tímida y un poco torpe. Como sus compañeros de clase tienden a ignorarla y a reírse un poco a su costa, suele refugiarse en su imaginación. Un día todo cambia. Desaparece de pronto una valiosísima moneda que su padre, experto numismático, custodiaba en casa. Estar en el lugar y momento equivocados la ponen bajo sospecha. Sin poder demostrar su inocencia, se refugia en su mundo imaginario y es transportada hasta el otro lado de la pantalla de la TV.
Exhibición y votación categoría Serie Pre-escolar
Horario: 14:00 a 15:30 hrs.
Lugar: Fundación Cultural de Providencia – Auditorio
Público: Niñ@s de 3 a 6 años
Descripción: Sesión de evaluación de los finalistas de la categoría Serie Pre-escolar por parte de Jardines Infantiles de Providencia.
Película familiar: Swagger
Horario: 18:00 a 19:30 hrs.
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Regional Gabriel
Público: Alumn@s de colegios de La Serena
Descripción: Documental colorido que muestra con optimismo la complicada vida de 11 niñ@s y adolescentes que nacieron en los barrios marginales de París.
Focus Mixto
Horario: 9:30 a 10:30 hrs.
Lugar: Hub Providencia
Descripción: Sesión de visionado de proyectos audiovisuales infantiles en el cual sus creadores tendrán la oportunidad de recibir feedback del público al que se dirigen sus contenidos: los niños. La idea es brindar una experiencia inédita en Chile, donde los niños tienen participación directa en la creación y diseño de la programación infantil.
Requiere postulación previa.
FERIA DE LA CREATIVIDAD: Taller de robótica
Horario: 10:00 a 12:30 hrs.
Lugar: Hub Providencia
Público: Niñ@s de 6 a 12 años acompañados de un adulto.
Descripción: Taller interactivo para niños entre 6 y 12 años orientado a conocer los conceptos básicos de robótica y programación mediante guías teóricas y ejercicios prácticos usando como herramienta a SIMA Robot, el primer robot social educativo. Durante el taller, los niños aprenden a programar un robot jugando con SIMA, quien es capaz de interactuar con los niños, mediante voz, gestos y movimientos.
FERIA DE LA CREATIVIDAD: Lanzamiento Pichintún
Horario: 11:00 a 11:45 hrs.
Lugar: Hub Providencia
Público: Todo público
Descripción: Presentación de un adelanto de la nueva temporada de la serie animada chilena Pichintún. En esta producción de nuevos episodios la serie profundiza su intención de darle voz a niñ@s de todo Chile que viven en diversas condiciones.
FERIA DE LA CREATIVIDAD: Lanzamiento Cartoon Network
Horario: 11:45 a 12:30 hrs.
Lugar: Hub Providencia
Público: Todo público
Descripción: Lanzamiento de la primera serie de creadoras chilenas para Cartoon Network. Presentan el gerente senior de contenidos de Cartoon Network Latinoamérica, Lucas Arechaga, y la productora ejecutiva de la serie, María Graciela Severino.
Película familiar: El Libro de Lila
Horario: 12:00 a 14:00 hrs.
Lugar: Casona Nemesio Antúnez
Público: Todo público
Descripción:
Lila es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel y atrapada en otro al que no pertenece. Es así como inicia su gran aventura, donde entenderá que solo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, puede salvarla. A lo largo de una travesía por mundos mágicos, los niños descubrirán el real valor de la amistad y el poder de la fantasía.
Película familiar: El Libro de Lila
Horario: 15:00 a 17:00 hrs.
Lugar: Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA – Los Vilos)
Público: Todo público
Descripción: Lila es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel y atrapada en otro al que no pertenece. Es así como inicia su gran aventura, donde entenderá que solo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, puede salvarla. A lo largo de una travesía por mundos mágicos, los niños descubrirán el real valor de la amistad y el poder de la fantasía.
FERIA DE LA CREATIVIDAD: Show en Vivo
Horario: 15:15 a 17:30 hrs.
Lugar: Hub Providencia
Público: Todo público
Descripción: Presentaciones musicales y teatrales infantiles a cargo de las bandas Epewtufe, Hola Flinko, El Mundo de Bungo, y la murga La Corre y Vuela. Anima la youtuber Tabatha Pacer.
Noche de Clausura
Horario: 19:00 a 20:00 hrs
Lugar: Fundación Cultural de Providencia
Público: Productores, directores, guionistas, actores y creativos en general ligados a la realización de obras infantiles, invitados internacionales, autoridades municipales y de Gobierno, ejecutivos de canales nacionales, y los directores de Fundación Nativo Digital.
Descripción: Ceremonia de premiación, donde se dan a conocer los ganadores de cada categoría, se entregan los premios y se comparte un cóctel con ganadores e invitados.
Mail: contacto@fanchile.com
Oficina: Ramón Puelma 2430, Ñuñoa, Chile.
Of. Comercial: Nueva Providencia 1363 of. 506, Santiago, Chile.
Sitio desarrollado por Kúbika House